NOW READING:
Son Rompe Pera en el Festival de Jazz de Montreal 2024

Son Rompe Pera en el Festival de Jazz de Montreal 2024

 

Una Noche de Cumbia y Energía Desbordante

La noche del 3 de julio de 2024, el Festival de Jazz de Montreal se llenó de ritmos vibrantes y energía desbordante con la presentación de Son Rompe Pera, una banda mexicana que no dejó a nadie indiferente. Con dos espectaculares presentaciones en el escenario Rio Tinto, a las 8:00 pm y a las 10:00 pm, esta agrupación logró poner a todos a bailar al son de su inconfundible fusión musical.

 

La Magia de Son Rompe Pera

Son Rompe Pera es una banda que desafía las categorizaciones fáciles. Su música es una explosión de géneros que, partiendo de una base de cumbia, incorpora elementos de danzón, rock, punk, ska y más. Lo que hace única a esta agrupación es su uso destacado de la marimba, un instrumento tradicional en la música folclórica mexicana, que ellos han llevado a nuevos territorios sonoros.

Historia y Orígenes

Procedentes de la colonia Ramos Millán en Naucalpan, México, Son Rompe Pera fue formada en 2017 por los hermanos Jesús Ángel “Kacho” y Alan Gama “Mongo”. La marimba ha estado en la vida de los hermanos Gama desde su infancia, gracias a su padre, José Dolores Gama Melchor “Batuco”, quien les enseñó a tocar este instrumento. Tras el fallecimiento de su padre, los hermanos dejaron la música por un tiempo, pero en 2017 decidieron retomarla y crear Son Rompe Pera, un nombre que rinde homenaje a la energía de su música y a su madre, Esperanza “Pera”.

Un Viaje Musical

El camino de Son Rompe Pera hacia el éxito comenzó tocando en las calles y fiestas de México. Su gran oportunidad llegó cuando fueron descubiertos por el representante de la banda chilena Chico Trujillo en el tianguis de La Lagunilla. Este encuentro los llevó a tocar en un concierto junto a Celso Piña y Sonido Gallo Negro en la Carpa Astros. Su viaje a Chile, por invitación de Aldo Asenjo “El Macha” de Chico Trujillo, fue crucial para decidir integrar la marimba definitivamente a su propuesta musical.

Reconocimientos y Presentaciones

Además de su éxito en México, Son Rompe Pera ha llevado su música a Estados Unidos, donde han realizado varias giras. Su primer disco, “Batuco”, en honor a su padre, recibió elogios de la crítica. En 2022, grabaron una sesión para la serie Tiny Desk Concerts de la NPR en el Salón Los Ángeles y se presentaron en el festival Vive Latino, compartiendo escenario con artistas como Alberto Pedraza, Alí Gua Gua, Mare Advertencia Lírika y Belafonte Sensacional.

Influencias Musicales

Las influencias de Son Rompe Pera son tan diversas como su música. Citan a la cumbia colombiana de Andrés Landero, la marimba mexicana de Marimba Cuquita, la música chicana de Lalo Guerrero, y a bandas de rock como Misfits, Johnny Cash, The Clash y Ramones. También se inspiran en bandas de rock mexicanas actuales como Belafonte Sensacional.

Una Noche para Recordar

Las presentaciones de Son Rompe Pera en el Festival de Jazz de Montreal fueron, sin duda, un momento culminante del evento. Con su energía contagiosa y su inigualable fusión de sonidos, lograron conquistar al público y hacer de esta noche una experiencia inolvidable.

En resumen, Son Rompe Pera demostró por qué son una de las bandas más emocionantes y originales de la escena musical actual. Si tienes la oportunidad de verlos en vivo, no te lo pierdas: te garantizamos que será una noche llena de baile y buena música.

TAGS: