Cómo vivir las fiestas decembrinas lejos de tu país y familia: desafíos y consejos para sentirte en paz
La temporada decembrina suele ser un tiempo para conectar con la familia, celebrar tradiciones y crear recuerdos que atesoramos toda la vida. Sin embargo, cuando vives en otro país, lejos de tus seres queridos, estas fechas pueden traer sentimientos de nostalgia, soledad y añoranza.
Como psicóloga, he trabajado con muchas personas que enfrentan este desafío, y quiero compartir algunos de los desafíos más comunes y consejos prácticos para que vivas esta época con serenidad, reconociendo tus emociones y abrazando nuevas posibilidades.
Los desafíos de pasar las fiestas lejos de casa
- La nostalgia por las tradiciones: Es natural extrañar los sabores, olores y rituales que forman parte de tus recuerdos de infancia y que en otro país pueden parecer tan lejanos.
- Sentimientos de soledad: Estar lejos de tu familia y amigos en un momento tan significativo puede intensificar la sensación de aislamiento, especialmente si no has construido una red de apoyo local.
- El “choque cultural” de las festividades: Las diferencias en la forma de celebrar pueden hacerte sentir desconectada del ambiente festivo que te rodea.
- Presión por mostrarte fuerte: Muchas personas sienten que deben ocultar su tristeza para no preocupar a los demás, lo que puede agravar el malestar.
Consejos para sentirte más tranquilo durante estas fechas
1. Reconoce y valida tus emociones
Es completamente normal sentir tristeza, nostalgia o incluso frustración. Permítete sentir y expresar estas emociones sin juzgarte. Hablar con alguien de confianza o escribir en un diario puede ayudarte a liberar lo que llevas dentro.
2. Crea nuevas tradiciones
Aprovecha la oportunidad para reinventar la forma en que celebras. Puedes combinar elementos de tu cultura con los del lugar donde te encuentras, como cocinar un platillo típico de tu país con ingredientes locales o decorar tu espacio con un toque único.
3. Rodéate de una comunidad
Busca actividades o eventos organizados por grupos de tu país de origen o comunidades multiculturales en tu ciudad. Estas interacciones pueden ayudarte a sentirte conectada y acompañada. Montreal, por ejemplo, ofrece diversos eventos para expatriados durante las fiestas.
4. Mantén contacto con tu familia
Gracias a la tecnología, es más fácil estar cerca de los nuestros, incluso a la distancia. Organiza una videollamada especial, compartan un momento juntos o cocinen el mismo platillo para sentir que están celebrando unidos.
5. Practica la gratitud
Cambia el enfoque hacia lo positivo. Reflexiona sobre las cosas que has aprendido y los logros que has alcanzado al estar en otro país. Agradecer lo que tienes en el presente te ayudará a sentirte más en paz.
6. Dedica tiempo a ti mismo
Esta puede ser una excelente oportunidad para cuidar de ti y tus necesidades. Piensa en lo que te hace feliz y procura regalarte momentos de autocuidado, como leer un libro, tomar un baño relajante o dar un paseo por tu ciudad.
7. Apóyate en la terapia
Si las emociones se vuelven muy difíciles de manejar, buscar apoyo profesional puede ser un gran alivio. Un psicólogo puede ayudarte a encontrar estrategias personalizadas para enfrentar esta etapa.
Pasar las fiestas lejos de tu lugar de origen no significa que no puedan ser significativas. Si bien es cierto que enfrentarás desafíos, también tienes la posibilidad de descubrir nuevas formas de vivir estas fechas con alegría y tranquilidad.
Recuerda que el bienestar emocional no es un destino, sino un viaje continuo. Aprovecha esta temporada para nutrir tu corazón y abrazar tanto las tradiciones pasadas como las nuevas aventuras.
¡Felices fiestas! ❤️