Ganadora del Antônio-Carlos-Jobim Award 2025 en el Festival de Jazz de Montreal
Natalia Lafourcade recibe un prestigioso premio internacional en el Festival de Jazz de Montreal 2025}

La música latinoamericana está de fiesta. En la edición 2025 del Festival International de Jazz de Montréal, la reconocida artista mexicana Natalia Lafourcade fue galardonada con el Antônio-Carlos-Jobim Award, un reconocimiento reservado a músicos que han dejado una huella profunda en la música del mundo y su cruce con el jazz.
Este premio —creado para celebrar el 25º aniversario del festival— ha sido entregado solo a 20 artistas a lo largo de su historia, y este año, Natalia se une a esa prestigiosa lista gracias a su excepcional trayectoria.
Lafourcade ha logrado lo que pocos artistas contemporáneos: tender puentes entre las nuevas generaciones y sus raíces culturales. Su trabajo rescata el folklore de América Latina, lo transforma con una sensibilidad moderna, y lo lleva a escenarios internacionales sin perder autenticidad. Su capacidad para revivir repertorios clásicos y componer obras propias cargadas de emoción ha devuelto el prestigio a géneros muchas veces ignorados en la escena pop global.
Este premio, creado en 2004 durante el 25º aniversario del festival, honra cada año a músicos que fusionan géneros y trascienden fronteras culturales. Natalia se convierte en la 20ª persona reconocida con este galardón.
🎵 Algunos ganadores anteriores incluyen:
- Ibrahim Ferrer (2004) – voz icónica del Buena Vista Social Club
- Angélique Kidjo (2007) – renombrada cantante de Benín
- Richard Bona (2010) – virtuoso bajista camerunés
- Paco de Lucía (2014) – maestro español de la guitarra flamenca
- Buika (2017) – voz de fusión flamenco‑jazz desde Mallorca
- Marisa Monte (2023) – célebre cantante brasileña
Con este historial, el premio reconoce trayectorias donde el folklore y la tradición se reinventan con originalidad internacional.
Desde México hasta Montreal, la música de Natalia sigue tocando corazones. Este premio no solo reconoce su arte, sino su papel como embajadora cultural en el mundo.